|
||
El deporte del Schutzhund IPO o RCI MVZ Ricardo Forastieri Es definitivamente el más realizado a nivel mundial, con seguidores en África, Asia, Oceanía, America y por su puesto en Europa, que es donde tomare como ejemplo para tratar de explicar el verdadero sentido de este deporte. Esta rutina de ejercicios con tres niveles (1 2 y 3) de dificultad, se lleva a cabo en tres etapas para cada nivel, conocidas como A, B y C en donde:
Y lo más importante de la disciplina, que es algo poco perceptible pero que ha hecho de esta la rutina de protección la rutina mundial por excelencia, en donde las policías mundiales y los ejércitos de casi todos los países tienen como base: EL BAJO NIVEL DE AGRESION que se aprecia en su desempeño (Etológicamente agresión tiene una connotación diferente al uso cotidiano de la palabra) Esta pasión por lograr armonía y exactitud en cada ejercicio ha llevado a esta rutina a realizar competencias mundiales, haciendo de este un deporte en el que participan muchos países del mundo. Este se reconoce como tal en dos asociaciones a nivel mundial, la WSV o Unión Mundial del Pastor Alemán. Y por el organismo internacional mas importante del mundo que es la Federación Cinologyque Internacionale con sede en Bélgica. Y de la cual México es miembro através de la Federación Canófila Mexicana. El primero la WSV lo denomino Schutzhund (Perro de Protección) por muchos años hasta hace relativamente poco cuando lo rebautizo como VPG Vielseitigkeitsprüfung für Gebrauchshunde lo que podríamos traducir como examen versátil para perros de trabajo. La FCI lo denomina como IPO o RCI en lengua hispana que significa (Reglamento Canino Internacional). Así que existen dos competencias mundiales anuales de la misma rutina la de la WSV (VPG) y la de la FCI (IPO), nuestro país compite en las dos. |