|
||
PERRO DE PROTECCIÓN A principios de los años 90, un grupo de entrenadores nos reuníamos regularmente para organizar las competencias de Ring Francés y en varias ocasiones uno de ellos comentaba que debíamos elaborar un reglamento de competencias para Perros de Protección (PP), dadas las condiciones de inseguridad que se estaban presentando en este país, ya que de esta forma los ciudadanos prepararían a sus perros para que los defendieran, si fuera necesario y también ellos mismos aprenderían a conducir y CONTROLAR a su propio PP. Así fue como reunidos en un café, nos pusimos a elaborar, al reverso de un mantel de papel, el primer nivel del Reglamento de Perro de Proteccion Civil (PPC), ya que ese fue el primer nombre que tuvo esta disciplina, aunque después se cambió por el de PP, posteriormente se elaboró el nivel II y despues el nivel III, este último lo acabamos de desarrollar en un viaje de regreso en avión, de Tijuana a la ciudad de México. Dos de los principales objetivos que buscábamos con el Reglamento de PPC, era el de subir el nivel de entrenamiento canino en este país y, el otro, que sirviera de escalón para tener más aspirantes a las competencias de Ring Francés. En el año de 1993 fue cuando se empezaron a realizar los primeros match en el campo de la Federación Canófila Mexicana (FCM), para que posteriormente estas competencias fueran oficiales y así fue. ¿Qué es el PP? Es un deporte de muy buen nivel de entrenamiento canino, en donde conforme se sube de nivel, se van aumentando y complicando los ejercicios que realizan nuestros canes. Se ejecutan ejercicios de agilidad, obediencia y protección. La idea original del PP es la de que nuestro perro sea útil, como decía la señora Thelma von Thaden: lo útil es bello. ¿Qué razas pueden participar en las competencias de Perro de Protección ? El Reglamento de Competencia para obtener el título de Perro de Proteccion, (PP) en el capítulo II indica, que todo perro que esté registrado ante la FCM o ante cualquier otra organización extranjera reconocida por la Federación Cinológica Internacional y sus documentos revalidados ante FCM o que posea un Pedigrí o Certificado de Pureza Racial (CPR), y que pueda ser identificado por el tatuaje o microchip correspondiente, podrá competir. Perros no registrados en FCM serán admitidos para competir en el nivel I, pudiendo obtener su constancia aprobatoria, pero sin valor para la obtención del título. Perros no registrados en FCM no serán admitidos en los niveles II y III. Perros no admitidos para competir, será cualquier perro propiedad o copropiedad del juez actuante, pero sí podrán competir los perros criados por él, transferidos a otra persona. ¿Qué ejercicios conforman al PP? Nivel I Protección Nivel II Protección Nivel III Protección |